Su Guía Paso a Paso para Registrar una Empresa en Costa Rica
by Equipo Corporativo y Negocios Quatro Legal | Mayo. 19, 2025 | Artículo, Corporativo

Costa Rica es un destino cada vez más atractivo para emprendedores locales y extranjeros gracias a su estabilidad política, incentivos fiscales y ubicación estratégica en Centroamérica. Sin embargo, como en cualquier país, establecer un negocio requiere seguir una serie de pasos legales y administrativos. Esta guía le ofrece una visión clara y estructurada del proceso para registrar una empresa en Costa Rica.
1. Elija el tipo de empresa adecuado
El primer paso es decidir qué tipo de entidad legal se adapta mejor a las necesidades de su negocio. Las formas más comunes en Costa Rica son:
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Ideal para pequeñas y medianas empresas, ya que limita la responsabilidad de los socios al capital aportado. - Sociedad Anónima (S.A.)
Más utilizada para empresas grandes, especialmente aquellas que planean emitir acciones. - Empresa individual (persona física)
Adecuada para actividades independientes, aunque no ofrece separación legal entre los bienes personales y los de la empresa.
Contar con asesoría legal en esta etapa es fundamental para tomar una decisión estratégica.
2. Redacción del pacto social y estatutos
Una vez definido el tipo de empresa, el siguiente paso es redactar el pacto constitutivo y los estatutos sociales, documentos legales elaborados por un notario público autorizado. Estos deben incluir:
- Nombre de la empresa
- Objeto social (actividad comercial)
- Capital social y distribución de cuotas o acciones
- Representación legal
- Dirección física
- Duración de la sociedad (si aplica)
Este documento es la base legal de su empresa y se debe inscribir en el Registro Nacional.
3. Inscripción en el Registro Nacional
El notario presentará el pacto constitutivo ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional. El proceso puede tomar entre 3 y 10 días hábiles, dependiendo de la carga del sistema.
Costos aproximados:
- Timbres legales
- Derechos de registro
- Honorarios notariales
La inversión inicial puede oscilar entre ₡100,000 y ₡150,000 colones, aunque puede variar según el notario.
4. Registro ante la Dirección General de Tributación
Una vez constituida legalmente, su empresa debe registrarse como contribuyente ante la Dirección General de Tributación (Hacienda). Este paso incluye:
- Obtener la cédula jurídica
- Registrarse en el sistema ATV (Administración Tributaria Virtual)
- Declarar la actividad económica
- Elegir el régimen fiscal: tradicional o simplificado
Este registro es obligatorio para cumplir con sus obligaciones fiscales desde el inicio de operaciones.
5. Inscripción en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)
Si su empresa contratará personal, debe inscribirse como patrono ante la CCSS. Para ello, deberá presentar:
- La cédula jurídica de la empresa
- Información sobre la actividad económica
- Planilla estimada de salarios
Este paso garantiza el cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales establecidas por ley.
6. Solicitud de permisos municipales y sanitarios
Antes de iniciar operaciones, debe gestionar los permisos correspondientes según su actividad y ubicación:
- Patente municipal: Tramitada ante la municipalidad del cantón donde operará la empresa.
- Permiso sanitario de funcionamiento: Requerido por el Ministerio de Salud, especialmente para actividades como alimentación, salud, belleza, entre otras.
Ambos permisos pueden requerir documentos como planos, pólizas, constancia de uso de suelo, entre otros.
7. Cumplimiento de obligaciones contables y fiscales
Una vez que su empresa esté en funcionamiento, deberá cumplir con sus obligaciones contables y fiscales:
- Declaraciones mensuales de impuestos (IVA, retenciones, etc.)
- Declaración anual del Impuesto sobre la Renta
- Emisión de factura electrónica
- Mantenimiento de libros contables actualizados
Contar con un contador certificado que conozca la normativa local es clave para evitar errores y sanciones.
Conclusión
Registrar una empresa en Costa Rica implica cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos, pero con el acompañamiento adecuado, es un proceso accesible y altamente beneficioso. Ya sea que se trate de una pequeña empresa o de una expansión internacional, seguir estos pasos le permitirá operar legalmente y con confianza en el mercado costarricense.
¿Está listo para comenzar?
Haga clic aquí para una llamada de cortesía
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta publicación de blog es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Aunque nos esforzamos por garantizar la exactitud y actualidad del contenido, las leyes y regulaciones están sujetas a cambios. Para obtener la información más precisa y actualizada, por favor contacte directamente nuestra oficina. Algunas imágenes pueden ser generadas por IA.
Sobre La Firma
Devolvemos la empatía y la excelencia al asesoramiento jurídico.
Quatro Legal se basa en la amabilidad, la pasión por el servicio y el compromiso de guiarlo con facilidad a través de sus desafíos legales.
SERVICIOS
Buscar por
categoría
Negocios
Empleo
TESTIMONIOS
Régimen



home
about
expats
corporate
news
contact
All Rights Reserved 2023 | Privacy