Una Visión General Completa de los Impuestos Aplicables a las Empresas en Costa Rica
by Equipo Corporativo y Negocios Quatro Legal | Feb. 05, 2025 | Artículo, Corporativo
Costa Rica ofrece un entorno favorable para el desarrollo empresarial; sin embargo, las empresas que operan dentro de sus fronteras deben cumplir con diversas obligaciones fiscales. Este artículo proporciona una visión general de los impuestos principales aplicables a las empresas costarricenses, basado en la legislación actual del país, incluyendo la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras regulaciones pertinentes.
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Jurídicas
El impuesto sobre la renta de las personas jurídicas se aplica a los ingresos globales de las empresas domiciliadas en Costa Rica, así como a los ingresos originados en Costa Rica de empresas extranjeras que operan dentro del país. Las tasas impositivas son progresivas, basadas en los ingresos brutos de la empresa.
Este impuesto se calcula anualmente, y las empresas deben presentar sus declaraciones antes de finalizar su año fiscal. Además, las empresas deben realizar pagos anticipados trimestrales (pagos parciales) basados en los ingresos estimados.
2. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se aplica a una tasa estándar del 13% sobre la venta de bienes y servicios en Costa Rica. Algunos bienes y servicios están exentos o sujetos a tasas reducidas, incluyendo:
- 4% para los servicios de salud privados.
- 2% para los productos de la canasta básica.
- 1% para ciertos medicamentos y productos agrícolas.
Las empresas deben registrarse para el IVA, recaudarlo de los clientes y remitirlo a la Dirección General de Tributación (DGT) mensualmente. El IVA soportado sobre los gastos comerciales puede acreditarse contra el IVA cobrado, lo que minimiza la carga fiscal total.
El monto del IVA se calcula sumando todos los débitos fiscales (IVA cobrado) y restando todos los créditos fiscales (IVA pagado) en el formulario D-104. Antes de pagar el impuesto, los contribuyentes pueden aplicar cualquier crédito fiscal a su favor. El monto resultante es el IVA a pagar a la Administración Tributaria.
3. Impuesto sobre Ganancia de Capital
El impuesto sobre ganancia de capital, establecido por la Ley 9365, Ley para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, se aplica tanto a los bienes muebles como inmuebles.
Una ganancia de capital se produce cuando hay una diferencia positiva entre el valor de compra de un activo y su valor de venta. Cuando la diferencia es positiva, la ganancia está sujeta a una tasa impositiva del 15%. Para calcular la ganancia de capital, se consideran el valor de compra, cualquier inversión o mejora realizada al activo y su valor de venta. La tasa del 15% se aplica a cualquier diferencia positiva.
4. Impuesto Municipal de Actividades Económicas
Las empresas que operan en Costa Rica están obligadas a pagar un impuesto municipal de actividades económicas al gobierno local donde se encuentra su negocio. La tasa varía según el municipio y generalmente se calcula como un porcentaje de los ingresos brutos de la empresa. Las empresas deben presentar declaraciones periódicas ante el municipio para determinar el impuesto a pagar.
5. Derechos de Importación
La importación de bienes a Costa Rica genera derechos de importación, que varían según la clasificación del producto bajo el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC). Además de los derechos de importación, también pueden aplicarse el IVA y los impuestos selectivos de consumo a los bienes importados.
Quatro Legal tiene alianzas estratégicas con empresas logísticas clave que pueden ayudar con la importación de muebles o herramientas necesarias para las operaciones de su negocio.
6. Aportaciones a la Seguridad Social (Cargas Sociales)
Los empleadores en Costa Rica están obligados a contribuir al sistema de seguridad social administrado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Las contribuciones incluyen:
- 26.67% de los salarios brutos de los empleados, pagado por el empleador.
- 10.67% deducido de los salarios de los empleados.
Estas contribuciones financian diversos programas sociales, incluyendo atención médica, pensiones y compensación laboral.
7. Impuestos Inmobiliarios
Si una empresa posee bienes inmuebles en Costa Rica, debe pagar un impuesto anual sobre la propiedad al municipio donde se encuentra el inmueble. Además, las propiedades de alto valor están sujetas al Impuesto de Solidaridad para el Fortalecimiento de Programas de Vivienda, el cual se aplica a tasas progresivas.
8. Impuestos Ambientales
Ciertas actividades e industrias están sujetas a impuestos ambientales, incluidos cargos por el uso de agua, gestión de residuos y actividades que impactan los recursos naturales. Estos impuestos tienen como objetivo promover prácticas sostenibles y se calculan en función de parámetros específicos establecidos por las agencias reguladoras. La aplicabilidad de estos impuestos dependerá de la actividad comercial de la empresa.
Conclusión
Operar una empresa en Costa Rica implica cumplir con una variedad de obligaciones fiscales, incluyendo el impuesto sobre la renta, el IVA, los impuestos municipales y los impuestos ambientales. El cumplimiento es esencial para evitar sanciones y asegurar el buen funcionamiento de las operaciones comerciales. Se recomienda que las empresas mantengan registros financieros detallados y busquen la orientación de profesionales fiscales para optimizar sus estrategias fiscales y cumplir con todos los requisitos legales.
Felipe Esquivel C.
Asistente Legal
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta publicación de blog es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Aunque nos esforzamos por garantizar la exactitud y actualidad del contenido, las leyes y regulaciones están sujetas a cambios. Para obtener la información más precisa y actualizada, por favor contacte directamente nuestra oficina. Algunas imágenes pueden ser generadas por IA.
Sobre La Firma
Devolvemos la empatía y la excelencia al asesoramiento jurídico.
Quatro Legal se basa en la amabilidad, la pasión por el servicio y el compromiso de guiarlo con facilidad a través de sus desafíos legales.
SERVICIOS
Buscar por
categoría
Negocios
Empleo
TESTIMONIOS
Régimen
sobre la firma
All Rights Reserved 2023 | Privacy