
El Salario Escolar en Costa Rica: Diferencias entre el Sector Público y Privado
by Equipo Laboral y Empleo Quatro Legal | Abril 22, 2025 | Laboral y Empleo

El salario escolar consiste en un ingreso adicional que se paga en el mes de enero de cada año y que forma parte de las políticas públicas creadas para facilitar el acceso a la educación formal en Costa Rica. Aunque su aplicación varía entre el sector público y el privado, en ambos casos su finalidad es brindar un apoyo económico a los trabajadores en un período de alto gasto familiar.
Inicialmente, fue establecido mediante decreto ejecutivo en 1994 como una compensación salarial ante la imposibilidad de otorgar un aumento. Desde entonces, esta figura ha evolucionado y se ha consolidado como una remuneración ordinaria fija para los funcionarios públicos.
Este derecho ha sido reconocido como parte del avance de los derechos laborales. En 2007, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social emitió la Directriz No. 019-MTSS, que ordenó incluir el detalle del salario escolar en las constancias salariales del sector público.
Sector Público
En este sector, el salario escolar es un pago acumulado y diferido. Es considerado un derecho irrenunciable del trabajador y se deposita sin importar si tiene hijos o dependientes en edad escolar. El monto equivale al 8.33% del salario bruto anual.
Sector Privado
Aquí, el salario escolar es de carácter voluntario y busca fomentar el ahorro. Aunque no es obligatorio, si el trabajador manifiesta su deseo de recibirlo, el patrono debe realizar las retenciones correspondientes. El porcentaje puede variar entre 4.16% y 8.33% del salario mensual, y se paga en la primera quincena de enero.
Diferencias Claves entre Ambos Sectores
Aspecto | Sector Público | Sector Privado |
---|---|---|
Carácter | Obligatorio | Voluntario |
Monto | 8.33% del salario bruto anual | Entre 4.16% y 8.33% del salario mensual |
Finalidad | Compensación salarial diferida | Mecanismo de ahorro |
Regulación | Decretos y directrices gubernamentales | Ley No. 8682 |
Administración | Pagado directamente por el Estado | Puede ser gestionado por asociaciones solidaristas, cooperativas o el Banco Popular |
Otros Aspectos Relevantes
-
El salario escolar está exento del impuesto sobre la renta.
-
No puede ser embargado, salvo por pensión alimentaria, ya sea por acuerdo o por resolución judicial.
Conclusión
El salario escolar es un instrumento de apoyo financiero importante para los trabajadores en Costa Rica. Aunque su aplicación difiere entre sectores, es un mecanismo reconocido por la normativa costarricense y cumple una función clave: facilitar el acceso a la educación y reducir el impacto económico del inicio del año escolar.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta publicación de blog es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Aunque nos esforzamos por garantizar la exactitud y actualidad del contenido, las leyes y regulaciones están sujetas a cambios. Para obtener la información más precisa y actualizada, por favor contacte directamente nuestra oficina. Algunas imágenes pueden ser generadas por IA.
Sobre La Firma
Devolvemos la empatía y la excelencia al asesoramiento jurídico.
Quatro Legal se basa en la amabilidad, la pasión por el servicio y el compromiso de guiarlo con facilidad a través de sus desafíos legales.
SERVICIOS
Buscar por
categoría
Negocios
Empleo
TESTIMONIOS
Régimen


