¿Cuál es la mejor forma de financiar una propiedad en Costa Rica para ciudadanos de los Estados Unidos?
by Equipo Real Estate Quatro Legal | Nov. 13, 2025 | Artículo, Soluciones Financieras
Adquirir bienes inmuebles en Costa Rica se ha convertido en una de las oportunidades más atractivas para los ciudadanos estadounidenses que buscan una segunda residencia, una propiedad de inversión o un destino para su jubilación. El clima tropical durante todo el año y el ambiente acogedor del país lo hacen ideal para residir, invertir o vacacionar.
Sin embargo, la pregunta más frecuente entre los compradores potenciales es:
“¿Se puede financiar una propiedad en Costa Rica?”
La respuesta es sencilla: sí, y conocer las distintas alternativas de financiamiento es fundamental antes de realizar la compra. El sistema de financiamiento inmobiliario en Costa Rica ha evolucionado significativamente en los últimos años, y hoy los ciudadanos de los Estados Unidos pueden elegir entre varias opciones confiables, incluyendo hipotecas con respaldo estadounidense, préstamos privados, créditos bancarios locales y préstamos garantizados con activos.
¿Qué significa “financiar una propiedad en Costa Rica para ciudadanos estadounidenses” y por qué es importante?
Cuando estadounidenses buscan cómo financiar una casa en Costa Rica, no solo están buscando un préstamo: desean saber si es posible comprar en el extranjero sin tener ingresos locales o residencia costarricense.
En el pasado, la respuesta era compleja. Hoy, gracias a los programas internacionales de financiamiento y a la compatibilidad jurídica entre los marcos legales de EE. UU. y Costa Rica, el panorama ha cambiado.
Para un ciudadano estadounidense, financiar una propiedad en Costa Rica permite mantener liquidez, conservar sus inversiones en Estados Unidos y beneficiarse de la plusvalía del inmueble en el extranjero. Además, brinda acceso a más oportunidades de compra sin necesidad de liquidar activos ni pagar la totalidad en efectivo.
Principales opciones de financiamiento disponibles
1. Hipotecas bajo el modelo de financiamiento estadounidense
Para muchos compradores, una de las opciones más eficientes y seguras es obtener financiamiento a través de una empresa prestamista estadounidense que utilice el sistema de underwriting o evaluación de riesgo de EE. UU.
En este modelo, todo el proceso —desde la precalificación hasta la aprobación final— se realiza bajo estándares conocidos, como verificación de crédito, ingresos y activos. Una vez aprobado, los fondos se transfieren a Costa Rica mediante una cuenta en custodia (escrow) regulada, garantizando una transacción transparente y trazable.
Para formalizar la operación, se constituye usualmente un fideicomiso en Costa Rica, donde la propiedad queda sujeta en garantía del préstamo hipotecario otorgado por la entidad estadounidense. Este marco jurídico brinda protección tanto al acreedor como al deudor, respetando las normas locales de propiedad.
El proceso es ordenado y profesional: inicia con la precalificación, sigue con la revisión documental y culmina con el cierre, todo coordinado con el equipo legal de Quatro Legal.
Este modelo combina la confiabilidad del sistema hipotecario estadounidense con la comodidad de adquirir en el extranjero, ofreciendo tasas competitivas, plazos predecibles y una aprobación ágil.
2. Préstamos privados en Costa Rica
El financiamiento privado se ha consolidado como una herramienta clave para inversionistas extranjeros. Consiste en préstamos otorgados por inversionistas individuales o entidades privadas, los cuales suelen aprobarse con mayor rapidez y se basan más en el valor del inmueble que en el historial crediticio o ingresos locales del comprador.
Esto los convierte en una excelente opción para quienes necesitan acceso rápido a capital o adquieren propiedades que los bancos tradicionales aún no financian. Aunque las tasas de interés suelen ser más altas, la flexibilidad, rapidez y facilidad de acceso hacen que este tipo de financiamiento sea muy popular entre los extranjeros.
3. Créditos bancarios locales para extranjeros
Para quienes prefieren canales tradicionales, los bancos costarricenses ofrecen programas hipotecarios para no residentes, que permiten a ciudadanos estadounidenses obtener financiamiento a largo plazo directamente en Costa Rica, usualmente en dólares estadounidenses.
El proceso requiere documentación como declaraciones de impuestos, certificaciones de ingresos y un avalúo del inmueble antes de la aprobación. Aunque puede ser más largo, ofrece la ventaja de crear un historial financiero local y acceder a las condiciones crediticias del país.
Condiciones generales:
- Plazos de hasta 25 años
- Tasas de interés aproximadas entre 7,5 % y 10,5 %
- Financiamiento de hasta 70 % del valor tasado del inmueble (LTV)
Estas cifras varían según la verificación de ingresos y la ubicación del bien, pero reflejan un sistema cada vez más competitivo y transparente para inversionistas extranjeros.
(Para más información, consulte nuestro artículo: “Los préstamos bancarios ahora están disponibles en Costa Rica para ciudadanos estadounidenses y canadienses: cómo obtener un préstamo bancario”).
4. Préstamos respaldados por patrimonio (Equity-backed loans)
Este tipo de financiamiento permite obtener liquidez a partir de activos ya existentes, como bienes inmuebles, acciones o participaciones empresariales. Es una estrategia inteligente para financiar una compra en Costa Rica sin desinvertir otros bienes.
El préstamo se estructura con base en el valor de esos activos, y los fondos pueden destinarse a la adquisición de inmuebles, reinversión o expansión de negocios. Cada acuerdo se revisa y registra legalmente a través del equipo de Quatro Legal, asegurando transparencia y protección jurídica, con condiciones adaptadas a sus objetivos de inversión.
Beneficios de financiar una propiedad en Costa Rica
El desarrollo de mecanismos estructurados de financiamiento para extranjeros ha transformado la forma en que los estadounidenses invierten fuera de su país. Algunos beneficios clave son:
- Accesibilidad para no residentes: posibilidad de calificar sin ingresos locales ni residencia.
- Flexibilidad: desde hipotecas con underwriting estadounidense hasta préstamos privados de aprobación rápida.
- Liquidez y apalancamiento: conserva su capital en EE. UU. mientras adquiere activos en el extranjero.
- Diversificación: combinar bienes raíces en Costa Rica con inversiones en EE. UU. fortalece el portafolio y mejora el rendimiento potencial.
Riesgos y consideraciones importantes
Antes de firmar cualquier contrato de financiamiento, es esencial comprender los riesgos y cómo mitigarlos:
- Tasas de interés: los préstamos privados o locales pueden tener tasas más altas, aunque los requisitos sean más flexibles.
Mitigación: comparar ofertas y optar, cuando sea posible, por tasas fijas. - Condición del inmueble: verifique que el bien tenga título libre, uso de suelo adecuado y esté libre de gravámenes.
Mitigación: solicitar un informe de debida diligencia (due diligence) completo a su abogado antes del cierre. - Garantía o colateral: los prestamistas evalúan la ubicación, tipo de construcción y potencial comercial del bien.
Mitigación: elegir propiedades en zonas consolidadas o turísticas con demanda comprobada. - Formalidades legales: contratos claros, inscripción registral y fideicomisos correctamente estructurados son esenciales.
Mitigación: trabajar con un abogado especializado en bienes raíces para la redacción y protocolización de todos los documentos.
Contar con un equipo legal experimentado como Quatro Legal garantiza que todo el proceso se ejecute conforme a derecho y con total seguridad jurídica.
Para los compradores estadounidenses, financiar una propiedad en Costa Rica ya no es un reto, sino una oportunidad. Desde hipotecas bajo modelo estadounidense y préstamos privados hasta créditos bancarios locales y préstamos respaldados por patrimonio, existen soluciones flexibles adaptadas a cada perfil financiero.
Con el acompañamiento legal adecuado, adquirir una propiedad en el extranjero puede ser tan seguro y sencillo como hacerlo en los Estados Unidos.
También puede completar nuestro Formulario de Soluciones Financieras de Quatro Legal, que nos permite recopilar la información necesaria para evaluar su perfil y conectarle con el programa de financiamiento ideal.
Nuestro equipo jurídico se especializa en asesorar a inversionistas extranjeros en todas las etapas del proceso, desde los trámites bancarios y de cumplimiento hasta la formalización e inscripción de hipotecas, asegurando un proceso eficiente y seguro.
Si desea explorar las opciones de financiamiento en Costa Rica, contáctenos en financialsolutions@quatro.legal.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta publicación de blog es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Aunque nos esforzamos por garantizar la exactitud y actualidad del contenido, las leyes y regulaciones están sujetas a cambios. Para obtener la información más precisa y actualizada, por favor contacte directamente nuestra oficina. Algunas imágenes pueden ser generadas por IA.
Sobre La Firma

Devolvemos la empatía y la excelencia al asesoramiento jurídico.
Quatro Legal se basa en la amabilidad, la pasión por el servicio y el compromiso de guiarlo con facilidad a través de sus desafíos legales.
SERVICIOS
Buscar por
categoría
Corporativo y
Negocios
Empleo
TESTIMONIOS
Régimen
Designed & Developed by Untethered Media
All Rights Reserved 2023 | Privacy












